Archivo de la categoría: Noticias
Nuevo proyecto COL, la R.A.P. (Red de Apoyo Popular)
Desde la Red de Apoyo Popular (RAP) hemos pensado empezar ya con una recogida de alimentos en comunidades de vecinos, centros de trabajo, etc.
Hemos hecho un cartel para que quien quiera lo imprima y lo ponga en lugares de confianza, junto a una caja. También los podéis compartir con familiares y amigos para que hagan lo propio en sus comunidades, lugares de trabajo, etc.
La idea es que lo que se recoja lo llevéis el día 29 al nuevo local que vamos a alquilar en la C/ José de Ribera, 8 (Pío XII). La cuestión es que entre todos hagamos esta fabulosa recogida de alimentos comunitaria que requiere poco esfuerzo y energía. Es importante que quien se anime a hacerlo pueda controlar un poco el lugar y las condiciones de entrega de los productos.., por eso es conveniente que sean sitios manejables y de confianza.
Puedes seguir este proyecto en su página de Facebook: https://www.facebook.com/rapcr2020/
De la misoginia corporal
En la realización de un mapa conceptual sobre los feminismos, el cuerpo o mejor, la conceptualización del cuerpo de la mujer en occidente, con un tratamiento diferencial para hombre y mujeres, ocupa un lugar central en la reflexión feminista. Como dice Mari Luz Esteban, “en los últimos treinta años se han ido dando modificaciones claras en las regulaciones y controles sobre los cuerpos de las mujeres, que han tenido consecuencias en las definiciones de lo femenino, del ser mujer, en las configuraciones de género, pero también en la constitución de la propia subjetividad de las mujeres”. Sirvan estas lecturas para dicho análisis: el texto de Mari Luz Esteban toma de diferentes feminismos del s. XX el aporte teórico, asociado a la crisis del pensamiento occidental, pero en la idea de construir una ciencia social que recoja el sentido de la vida para las personas; Beatriz Muñoz esboza técnicas de control del cuerpo (cuerpo defectuoso) para explicar “el valor conferido al cuerpo como elemento fundamental de las identidades en las sociedades actuales”.
- “De la misoginia corporal y la perfección patriarcal. Algunas notas sobre la construcción del cuerpo femenino” (leer aquí)
- “Antropología del cuerpo: género, itinerarios corporales, identidad y cambio” (leer aquí)
Taller de jabones paso a paso
Si no pudiste asistir al taller de jabones que tuvo lugar en el Mercadillo de Trueque del pasado 18 de diciembre, puedes echarle un vistazo a este resumen de Francisco Zamora
La alegría de la huerta manchega
Hace unos días descubrimos el blog del grupo de consumo de Valdepeñas. La alegría de la huerta manchega no tiene desperdicio: información sobre soberanía alimentaria, productores ecológicos, recetas… Una joya, vaya.
Somos un grupo de personas que apuestan por otro modelo de consumo, preocupadas por el impacto que la comida producida y comercializada de forma industrial tiene sobre la salud, el medio ambiente y el mundo rural.
Adquirimos el compromiso de ser sujetosactivos para participar en la construcción de una nueva alternativa.
Nos autogestionamos y buscamos consumir en base a los principios de la soberanía alimentaría y la agroecología.